top of page

Curso hands-on y virtual - 2025

El Curso de Oncoplástica y Reconstrucción Mamaria, una asociación entre el Hospital del Cáncer Araújo Jorge y la Sociedad Brasileña de Mastología, es un programa de educación continua que consta de 11 módulos mensuales, con contenido teórico y práctico completo sobre las técnicas más modernas en cirugía oncoplástica y reconstructiva de mama, desde conceptos básicos hasta avanzados.

Aspectos destacados del curso

  • Teoría profunda: En la parte teórica del curso, se abordan los principales temas relacionados con la cirugía mamaria oncológica, estética y reconstructiva, a través de conferencias, discusiones de casos con asistentes y profesores, y planificación preoperatoria.

  • Enfoque en la práctica: Durante el curso, se operan en vivo a cada año aproximadamente 100 pacientes con diferentes necesidades de reconstrucción mamaria (parcial y total), brindando a los participantes la oportunidad de seguir de cerca los procedimientos y aprender de la experiencia de los cirujanos.

  • Tradición y excelencia: Con más de 10 años de historia, el curso ha formado a aproximadamente 200 médicos, incluyendo mastólogos, cirujanos de mama, oncólogos quirúrgicos y cirujanos plásticos de Brasil y varios países, consolidándose como un referente en el área.

  • Profesores renombrados: El cuerpo docente está compuesto por algunos de los principales nombres en reconstrucción mamaria en Brasil y en el mundo, quienes actúan como profesores y debatientes, compartiendo sus conocimientos y experiencia con los participantes.

  • Impacto social: Los exalumnos del curso están transformando la vida de mujeres que enfrentan el cáncer de mama, ofreciendo un tratamiento oncológico efectivo combinado con la preservación de la autoestima y la calidad de vida, a través del uso de técnicas oncoplásticas y reconstructivas de alto nivel.

  • Flexibilidad: El curso se ofrece en dos modalidades: presencial (en portugués) y virtual (con traducción simultánea al portugués, inglés y español), atendiendo las necesidades de profesionales de diferentes ubicaciones y con distintas disponibilidades de tiempo.

 

Público objetivo

El curso está dirigido a médicos, incluyendo mastólogos, cirujanos de mama, oncólogos quirúrgicos y cirujanos plásticos que deseen mejorar sus habilidades en cirugía oncoplástica y reconstructiva de mama, ofreciendo un tratamiento más completo y humanizado a sus pacientes.

 

Información adicional

Para obtener más información sobre el curso, como horarios, inscripción e inversión, visite:

05-PXL-935_WhatsApp_Curso-Oncoplastia-GO_v3.png
c96c57a4-7d81-4698-a0d2-23225e0f41a3_edi

Técnicas reconstructivas más frecuentemente abordadas:

  • Prevención y tratamiento de deformidades por tratamiento conservador

  • Mamoplastia de aumento y reducción

  • Mamoplastia en bloque redondo

  • Mamoplastia de Grisotti

  • Mamoplastia con pedículo superior, superomedial e inferior

  • Colgajos de pedículo de Liacyr Ribeiro

  • Compensación geométrica

  • Colgajos locales y locorregionales

  • Colgajos perforantes (ICAPs, LTAPs)

  • Liposucción y lipofilling

  • Mastectomías con preservación de piel y pezón

  • Reconstrucción mamaria con expansores

  • Reconstrucción directa con implantes

  • Implantes prepectorales y subpectorales

  • Cambio de expansor por implantes

  • Manejo de tejidos irradiados

  • Reconstrucción con colgajos miocutáneos de dorsal ancho y TRAM

  • Cierre de grandes defectos de la pared torácica

  • Prevención y tratamiento de complicaciones

  • Reconstrucción de areola y pezón

  • Microdermopigmentación

Esta lista proporciona una buena visión general de las técnicas reconstructivas que comúnmente se abordan en el curso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y que también pueden cubrirse otras técnicas.

Curso práctico presencial

bottom of page